Foto de Silvia Rocca Argentina

¿Te gusta este artista?

Hazte seguidor y sé el primero en enterarte de su próxima publicación

Biografía

Egresa de la Escuela de Artes Plásticas "Alfredo Sturla". Se perfecciona en las técnicas de grabado sobre metal en el taller del maestro Alfredo de Vincenzo.


Participa desde 1983 en numerosas...

¿Qué medidas de seguridad toma Artelista?

  • Perfiles de artistas verificados Artista verificado
  • Artelista recoge la obra en el taller del artista tras validar que todo está correcto y la lleva directamente a tu casa. Aseguramos la obra durante el envío con Allianz Seguros™
  • Una plataforma segura: El artista no recibe el dinero hasta que nos confirmas que todo está bien
  • Si al recibir el cuadro no te convence, pasamos a recogerlo gratis y te devolvemos el dinero
  • Obras con certificado de autenticidad
  • Atención telefónica

¿Cómo pago?

  • Los pagos se realizan por internet, a través del sistema seguro de Artelista. Haz clic en el botón "Añadir a la cesta" y selecciona la forma de pago que prefieras: Tarjeta de crédito/débito, PayPal o transferencia bancaria.
  • Gastos de envío cubiertos por Artelista
¡Mira todo lo que te ofrecemos!
Grabados
Grabados
Grabados
Grabados
Grabados
Grabados
Grafiti

También podría interesarte...

Deja un comentario o haz una crítica

Comentarios

Foto de Silvia Rocca Argentina

Egresa de la Escuela de Artes Plásticas "Alfredo Sturla". Se perfecciona en las técnicas de grabado sobre metal en el taller del maestro Alfredo de Vincenzo.


Participa desde 1983 en numerosas muestras colectivas, compartidas e individuales en certámenes nacionales, municipales, provinciales y privados, en la Argentina y en el exterior, en los que obtuvo más de 25 premios en grabado.


Interviene en bienales internacionales en: Japón, Cuba, Panamá, Brasil, España, Uruguay, Suecia, México y Rumania.



Poseen sus obras:


- Museo Nacional del Grabado, Argentina.


- Asociación Amigos del Museo Nacional del Grabado.


- Yokosuka Peace Exibition of Art, Japón.


- Museo del Brusque, Santa Catarina, Brasil.


- Museo Municipal Cidade de Ourense, España.


- Correo para el Intercambio de pequeñas estampas. La Habana, Cuba.


- Mini Biennal Susekullen, Olofstršm, Sweden, Suecia.


- Biblioteca Pœblica Municipal Gliwice (Suecia).


- MIG/95, Intercambio Pequeñas Estampas. España.


- Tama Art University Museum. Tokio, Japón.


- The Rules of the international Salon Carbunari. Florean Museum. Romania.


- Timisoara. Romania.


- Museo del Papel “La Villa”, Buenos Aires. Argentina.


- Arte Visual Agentino.


- Graphium Mini Print International, Uniunea Artistislor Plastici Filiala Timisoara. Romania.


- "El Caliu", D’olor Catalunya, España.


- Halsinglands Museum de Hadiksvall. Suecia.


- Iosif Iser. Romania.



Actividad artistica:



• Artista organizadora y coordinadora del Proyecto "Fuera del Globo" que integro todas las artes, Provincia de Formosa.


• Fue Presidenta de la Asociación Amigos del Museo Nacional del Grabado, durante el período 1995- 2000.


• Desde 1998 coordinó las páginas de la publicación "Notigrab": noticias sobre grabado para la Asociación Amigos del Museo Nacional de Grabado.


• Nota homenaje a Alfredo de Vincenzo. Revista Croquis. Nº 19. Sept 2005.


• Integrante del Comité de organización de las Bienal Argentina de Gráfica Latinoamericana, Museo Nacional del Grabado.


• Desde 1994 hasta 2005 se desempeñó como profesora de plástica de 1º, 2º, y 3º ciclo del EGB.


• Coordinadora del área de Educación en artes plásticas, Cultura SUTEBA, Lanús.


• Desde 1990 como docente en grabado.


• Coordinadora del Área de Educación en Museo Maguncia.



Actividad Docente en grabado



• Realizó demostraciones de grabado en Bs. As. Arte/92. Taller de grabado Asociación Amigos del Museo Nacional del Grabado. Centro Cultural Recoleta.


• Dictó talleres y cursos sobre Historia y Técnicas del Grabado, para niños de escuelas primarias y secundarias en el Museo Nacional del Grabado.


• Dictó cursos de monocopía y Aguafuerte (color simultáneo) en el Museo Nacional del Grabado.


• Asistente colaboradora del Maestro Alfredo de Vincenzo en el curso de Aguafuerte-color simultáneo, en el 5to. Encuentro de Grabado, 2do. Sudamericano. Resistencia, Chaco.


• Artista invitada para dictar el taller de buril junto al maestro Alfredo de Vincenzo. Encuentro de Grabado, 6to federal, 3ro. Sudamericano. Resistencia, Chaco.


• Asistente colaboradora del curso de Buril dictado por Alfredo de Vincenzo en el 1er. Encuentro de Grabado de S.A.A.P. en Río Gallegos, Santa Cruz, Argentina.


• Demostración de grabado en el marco de la muestra "La vida de Emma" en el taller de Spilimbergo. Fundación OSDE. I mago. Espacio de Arte.


• Desde 1995 fue asistente del maestro De Vincenzo hasta su fallecimiento(2002).


• Actualmente dicta talleres en su taller de Avellaneda para artistas y para alumnos de la facultad y la licenciatura: todas las técnicas del grabado: chapa, linografía, color Simultáneo. monocopía, interpretación del color, métodos y distintas formas de entintado.



Restauración y estampación en intaglio de las obras de:



• 1995. Horacio N. De Angelis.


• 1996/1998. Lino Enea Spilimbergo.


• 1996. Alfredo de Vincenzo (Estampas de 12 carpetas tituladas “1976”).


• 2003. Armando Sapia. grabados en pequeño formato.


• 2003. Jesús Marcos. Carpetas de Grabado.


• 2005. Irene Bogo. grabados para Estampa. España.


• 2006. Carlos Villanueva. Revista Papel y Estampa.


• 2006. Carlos Villanueva. Libro de artista. Museo Quinquela Martín.


• 2006. Ricardo Crivelli. Libro de artista. Museo Quinquela Martín.




Realización de escenografías:


• Vestuario y escenografía: voto femenino. Proyecto historias. Sala Batato Berea.


Centro Cultural Rojas.


Vive y trabaja para el grabado en su taller de Avellaneda. Pcia de Bs As.

Solicitud de encargo

Rellena el siguiente formulario para encargarle una obra a este artista. Si deseas algún tipo de obra en concreto, puedes incluir tu presupuesto y dar el mayor número de detalles posible.

Métodos de pago